La consola Wii fue un éxito global, pero no estuvo libre de fallos técnicos. Te contamos los más habituales y cómo resolverlos.
La Nintendo Wii fue una revolución en el mundo de los videojuegos, destacando por su control por movimiento y enfoque familiar. Con más de 100 millones de unidades vendidas, se ganó el cariño de millones de jugadores en todo el mundo. No obstante, como toda pieza de hardware, también tuvo sus propios puntos débiles.
A pesar de su innovación, la consola presentaba errores que afectaron la experiencia de algunos usuarios. Desde problemas de lectura hasta errores de conexión, estos fallos se hicieron notorios a medida que la Wii envejecía o era sometida a un uso intensivo. Muchos de ellos tenían solución, aunque algunos requerían intervención técnica.
Este artículo recopila los fallos más comunes de la Nintendo Wii, explicando sus causas más probables y posibles soluciones. Si aún conservas tu Wii, este repaso te puede servir para identificar y resolver algunos inconvenientes.
Uno de los errores más reportados fue la imposibilidad de leer discos, especialmente títulos como Super Smash Bros. Brawl que usaban discos de doble capa. La acumulación de polvo en la lente láser era una causa frecuente, provocando que la consola no pudiera reconocer ciertos juegos. En muchos casos, bastaba con utilizar un kit de limpieza o acudir al soporte técnico de Nintendo.
Repuestos originales y el mejor personal lograra que tus consolas y mandos queden mejor que cuando nuevos, ofrecemos 6 meses de garantía.
Octavio Garcia
En otros casos, el daño venía del lector en sí, que fallaba tras años de uso. Este problema solía agravarse si se usaban discos en mal estado o piratas, forzando el mecanismo óptico. Algunos usuarios optaron por reemplazar la unidad de lectura o por cambiarse al uso de juegos descargables desde la Wii Shop Channel.
La Wii fue una de las primeras consolas de Nintendo en ofrecer conectividad Wi-Fi integrada. Sin embargo, era común que la consola tuviera dificultades para conectarse a ciertas redes inalámbricas, especialmente si el router no era compatible con los estándares que manejaba la Wii. Actualizar el firmware del router o usar configuraciones específicas de seguridad podía solucionar el problema.
Otro fallo común era el congelamiento del sistema durante la navegación por los menús o al ejecutar canales. Esto solía estar relacionado con errores de software o actualizaciones incompletas. En general, mantener la consola actualizada y evitar apagarla durante las actualizaciones era clave para mantener su estabilidad.
El sistema de control por movimiento era el gran atractivo de la Wii, pero también daba lugar a errores. Si el sensor bar estaba mal colocado o había interferencias (como luz solar directa), el cursor del Wii Remote podía no detectarse. Reubicar el sensor o reemplazarlo por uno nuevo generalmente resolvía el problema.
También era común que el Wii Remote perdiera sincronización con la consola. En esos casos, bastaba con reconfigurar el mando usando el botón SYNC. Sin embargo, si el control tenía baterías de mala calidad o sulfato en los contactos, podía fallar más a menudo.
Publica un comentario