Comparamos la ASUS ROG Ally y la Steam Deck en todos los aspectos clave: diseño, rendimiento, compatibilidad, comunidad y relación calidad-precio. Descubre cuál se adapta mejor a tu estilo de juego.
El mundo del gaming portátil ha evolucionado más allá de las consolas tradicionales, dando paso a dispositivos que combinan la potencia de un PC con la comodidad de una consola portátil. En este escenario, dos nombres destacan con fuerza: la Steam Deck de Valve y la ASUS ROG Ally. Ambas ofrecen experiencias similares, pero con diferencias clave que pueden hacer que un jugador se incline por una u otra.
La Steam Deck, lanzada por Valve, cuenta con la ventaja de estar completamente integrada con la plataforma Steam y tener soporte nativo para Linux, aunque permite instalar Windows. Ofrece una gran biblioteca de juegos, controles integrados y una experiencia pensada especialmente para los usuarios de Steam. Su diseño robusto y su software personalizado la convierten en una opción ideal para quienes ya están inmersos en el ecosistema de Valve.
Por otro lado, la ASUS ROG Ally apuesta por una potencia superior en hardware, con procesadores AMD Z1 o Z1 Extreme, pantalla Full HD a 120 Hz y sistema operativo Windows 11, lo que le da compatibilidad total con juegos de cualquier plataforma: Steam, Epic Games, Xbox Game Pass y más. Su diseño más liviano, moderno y su pantalla de alta calidad la hacen muy atractiva para quienes priorizan rendimiento y versatilidad.
En cuanto a diseño, la ROG Ally es más ligera y compacta, lo que la hace más cómoda para largas sesiones de juego. La Steam Deck, aunque más voluminosa, ofrece una mejor ergonomía para manos grandes y una duración de batería ligeramente superior en algunos escenarios, dependiendo del juego.
Repuestos originales y el mejor personal lograra que tus consolas y mandos queden mejor que cuando nuevos, ofrecemos 6 meses de garantía.
Octavio Garcia
Desde el punto de vista del rendimiento, la ASUS ROG Ally lleva la delantera con sus componentes más potentes y su pantalla de mayor resolución y frecuencia. Sin embargo, la Steam Deck ofrece una experiencia más optimizada para juegos gracias a su sistema operativo personalizado y soporte continuo por parte de Valve. Todo depende de qué tan cómodo se sienta el usuario con la configuración de software y su prioridad entre potencia bruta o experiencia integrada.
Uno de los factores más importantes para los usuarios es el precio, y aquí la Steam Deck suele tener ventaja. Valve ofrece múltiples versiones con diferentes capacidades de almacenamiento a un precio más accesible, lo que permite a más jugadores entrar al mundo del gaming portátil. La ASUS ROG Ally, en cambio, tiene un costo más elevado, especialmente en su versión con el chip Z1 Extreme, lo que la posiciona como una opción más premium.
En términos de ecosistema, la Steam Deck se beneficia del fuerte vínculo con la plataforma Steam. Los jugadores pueden acceder de inmediato a su biblioteca existente, descargar juegos optimizados para Deck Verified y disfrutar de una interfaz centrada en el juego sin complicaciones. La ASUS ROG Ally, aunque más abierta, puede requerir más ajustes por parte del usuario para administrar diferentes plataformas y configuraciones, algo que podría no ser ideal para quienes buscan una experiencia más directa.
En cuanto a la relación calidad-precio, la elección dependerá de las prioridades del jugador. Quienes valoran potencia, versatilidad y compatibilidad con múltiples plataformas pueden encontrar en la ROG Ally una inversión valiosa. Por el contrario, los jugadores que buscan un dispositivo más asequible, con un enfoque simple y funcional para jugar sus títulos de Steam, probablemente optarán por la Steam Deck como su mejor opción.
Un aspecto clave en cualquier dispositivo tecnológico es el soporte a largo plazo, y aquí ambas consolas tienen enfoques distintos. Valve ha demostrado un compromiso fuerte con la Steam Deck, lanzando actualizaciones frecuentes del sistema SteamOS, mejoras de rendimiento y una comunidad activa que aporta soluciones y configuraciones personalizadas. Esta filosofía de constante evolución ha mantenido a la Steam Deck relevante desde su lanzamiento.
ASUS, por su parte, ha apostado por integrar la ROG Ally dentro de su ecosistema Republic of Gamers, lo que garantiza cierto nivel de soporte y actualizaciones de firmware. Sin embargo, al estar basada en Windows, las mejoras del sistema dependen en gran medida de Microsoft, y los usuarios deben manejar actualizaciones como si se tratara de una PC tradicional. Esto brinda más libertad, pero también exige mayor conocimiento técnico.
En cuanto a comunidad, la Steam Deck cuenta con un grupo más cohesionado y centrado en una única plataforma (Steam), mientras que los usuarios de la ROG Ally se reparten entre múltiples tiendas y servicios. Aunque esto amplía las posibilidades de juego, puede diluir un poco el soporte colaborativo entre usuarios. La comunidad de Valve, en cambio, se ha convertido en un activo valioso por su participación constante y el desarrollo de herramientas específicas para la consola.
Calle Pinzon 17, Local 2, 28025, Madrid - España.
Envianos un comentario